GRANALLA Y CHORRO DE ARENA

Al proyectar partículas solidas a gran presión sobre la superficie a tratar, desincrusta óxido, pintura deteriorada, suciedad y otros contaminantes de manera muy efectiva.

Dependiendo del abrasivo utilizado se obtendrán diferentes grados de textura en la superficie tratada.
Las piezas que deben ser pintadas,además de estar completamente libre de contaminantes, tienen que tener cierta rugosidad, para asi proporcionar un mejor anclaje a la pintura,lo que se consigue de forma idónea con el granallado.

El granallado también es necesario para pintar piezas de nueva fabricación, ya que estas contienen escorias y calaminas de fundición, aceites de mecanizado, etc.

Contaminantes que solo se desprenden con la técnica del granallado. Estudios realizados en el laboratorio de ensayos del Instituto Tecnológico Metalmecánicode AIMME demuestran que las piezas pintadas que han sido tratadas con granalla resisten mucho mejor los ensayos de adherencia de la pintura,resistencia al impacto y resistencia a la corrosión. Cuando solo se requiere la limpieza de la pieza y también dependiendo de la dureza del material a granallar, se utilizan otros tipos de abrasivo menos agresivos, los cuales desincrustan el oxido o la suciedad y no marcan la pieza a tratar. La granalla también se usa para decoración,cambiando la textura y apariencia de las piezas tratadas, para envejecimiento de madera, para matizar de piezas en acero inoxidable o aluminio, etc.


Para conseguir el resultado adecuado en cada tipo de soporte disponemos de diferentes tipos de abrasivos como granallas férricas,microesferas de cristal, corindón y otros tipos de abrasivos plásticos y minerales.

Trabajamos de acuerdo a las normas:

ISO 8501-1   SS 05 5900   SSPC / NACE

 

Galería fotográfica

*Pulse sobre la foto para ampliar